Estas patatas alioli es de esas recetas que reúne todos los ingredientes para triunfar y gustar a todos. Por un lado están las patatas que es un tubérculo que nos encanta y por el otro, está la salsa … Continuar leyendo
bombones de jamon
Es el turno de un aperitivo deliciosamente sorprendente….. unos BOMBONES DE JAMÓN, una maravilla de entrante que os aseguro que no dejará indiferente a nadie.
rosquillas de hojaldre y azúcar
Si quieres disfrutar de unas ricas rosquillas pero no te apetece pasar por el laborioso proceso de amasar, .. o no dispones del tiempo necesario para hacerlas; .. esta es una opción estupenda que tendrás … Continuar leyendo
Patatas con alioli
Hoy traemos una tapa muy conocida y de las más fáciles que tenemos, las patatas con alioli, que con unas cañas es un aperitivo delicioso.
flan de queso: sin huevo y sin horno
En cualquier momento del año se convierten en un postre sencillo y delicioso que van bien en cualquier comida. No vamos a utilizar el horno para prepararlo, ni vamos a utilizar huevos para que lo puedan tomar los alérgicos a el.
flan de mango (sin huevo y sin horno)
Los flanes caseros son sin lugar a dudas, el postre preferido de muchos, .. y en esta ocasión con el suave toque de mango, conseguimos dar un aire diferente que sin dejar de recordarnos un … Continuar leyendo
huevos rellenos
Casi todos los ingredientes de esta receta son latas o envases de conservas, lo que no significa que el producto final sea malo, para nada, lo que sí es, es socorrido, porque con cuatro latas … Continuar leyendo
croquetas de atún
Las croquetas son unos de los entrantes más populares y ricos para muchos, por eso hoy vamos a preparar unas ricas croquetas caseras de atún; ya veréis que son fáciles de hacer. Son muy sabrosas y … Continuar leyendo
pastel de berenjenas
Este pastel es una delicia, y hasta los menos «berenjeneros» les va a gustar, ya que con la mezcla del jamón, el queso y la crema, queda un pastel riquísimo.
bollos preñaos
Bollitos preñaos, un clásico de los blogs de cocina. Ideales para picotear por su tamaño. La receta la saqué del libro «Simplemente espectacular», pero en cualquier blog que se precie vais a encontrarla.